Yo me llamo...

 Yo me llamo Julia

¿Quién soy? Una pregunta compleja, ¿Cómo daré una breve descripción de mi persona? Hola :), soy Juli(ana), un alma que en más de medio año cumplirá 16 vueltas al sol habitando este cuerpo. Mi personalidad… se podría decir que es variada, pero siendo honesta, cada persona conoce una única parte de ella, cada una diferente. Curso la especialidad de electricidad en el grado undécimo, y, sin embargo, a estas alturas del año no asimilo estar a meses de graduarme y enfrentarme a un mundo nuevo. Me encantan las cosas manuales y artísticas, muestra de ellos es que aprendí a tocar el oboe (inusual, pero bonito), a tejer crochet, cestería y macramé, y de vez en cuando hago un vago intento de dibujo o pintura. La música, los pódcast, la literatura, la animación, el doblaje, el cine y los videojuegos son algunas de las tantas cosas que me apasionan, con una mente abierta a cada gusto o cosa nueva que haya; de igual manera amo la biología y la química, por lo que deseo estudiar biotecnología o ingeniería genética, ya sea dentro o fuera del país (o tal vez termine estudiando doblaje, una de las otras cosas que están de moda en mi vida en estos momentos). Para hablar de mi persona no basta con recalcar las cosas que me gustan, sino también las que no, como la guanábana, o ciertas actitudes mías, pero la lista sería larga (ya sea de lo que me gusta o lo que no). No estoy diciendo que odie al mundo ni nada menos, sino que como cualquiera podría leer de cualquier otro estudiante, nuestros pensamientos y sueños no caben en un párrafo o dos. Adjunto foto de mi persona para tener referencias de mi aspecto fisiológico:

Foto de mi persona vestida elegantemente


Bueno, ahora hablemos de los seres con los que comparto la misma sangre, mi familia :); o, mejor dicho, mis familias. Vivo con mis padres, mi ama Natalia y mi apa, Juan, muy atentos y amorosos, que me hacen sentir mucha suerte de tenerlos; no tengo hermanos, soy hija única en el momento, y al parecer la única que habrá. Cerca de mi viven mi familia de parte materna (la más cercana, porque bien grande que si es) que serían mis dos tíos, Fercho y Diego; mi tía Jessica, los hijos de mi tía, es decir, mis primos (que son casi como hermanos para mi), Julián, Deivid y Miguel; y, por último, pero no menos importante mis abuelitos, Angélica y Noé, cariñosos y en los cuales siempre puedo confiar. 

Por otro lado, también está mi familia paterna, con la cual no he tenido mucho contacto en estos últimos años de mi vida, pero que fueron mi núcleo familiar en mi niñez, y estos son, mi tío Jorge; las hijas de mi tío, Nata y Aleja; y mis abuelitos, mi abuelita Olga, que en paz descanse; y mi abuelito Ezequiel.

Las historias que se me han transmitido de mi familia vienen desde mis abuelitos y poco más antes, historias que han pasado de hijos a hijos, y ahora llegan a la web. Comencemos por la historia de mis abuelitos maternos: Mi abuelita Angélica tiene una familia extensa, con 9 hermanos y algunos tíos de los cuales no tengo un número exacto, nos cuenta que entre ellos se han tenido que apoyar desde chicos, ya que su madre y padre (mis bisabuelos) tenían que trabajar largas jornadas para poder llevar sustento a la familia; nos contaba que en su época las niñas que iban al colegio iban a ver principalmente materias de cuidado del hogar o habilidades manuales como la realización de muñecas o tejidos específicos, en el momento ella tiene muchas de estas habilidades todavía vivas. 

Mi abuelita Angélica en su primera comunión
Mi abuelita Angélica en su primera comunión


Lamentablemente, mi abuela tuvo que irse de su hogar a temprana a edad sin su familia y sin previo aviso, y de ahí para allá tuvo que afrontar la vida sola, pasando por momentos de angustia inexplicable y largas luchas. Pero, afortunadamente, mi abuelita pudo reencontrarse con su familia el año antepasado (2021) la cual seguía viviendo en la misma casa donde mi abuelita paso su infancia, y eso facilito su reencuentro. Gracias a este reencuentro mi abuelita pudo estar presente en la celebración de los 90 años de su mamá (mi bisabuela) y en esta volver a ver a toda la familia.

Mi abuelita con su madre y hermanas.

La historia de mi abuelito materno realmente no la tengo clara, pero sí sé que él tiene una familia más extensa que la de mi abuelita. Mi abuelito Noé ha sido el que más nos ha inculcado la religión católica, siendo tema de mucho respeto en la familia, y según lo que mi mamá cuenta, y también por experiencia propia, mi abuelito siempre ha sido un apoyo muy grande para todos, alguien en él siempre podemos confiar para poder pedir un consejo o adquirir enseñanzas excepcionales, ya que el ha vivido experiencias de mucha enseñanza, aunque realmente no sepamos a ciencia cierta cuales son. Los hermanos y hermanas de mi abuelito no se encuentran muy presentes en la familia, apenas los conozco, por lo que tampoco podría especificar demasiado. Pero, buscando en fotos viejas, mi mamá me mostró una foto de la familia de mi abuelito y ellos, cuando eran chicos; mis abuelitos e hijos (mis tios y mamá) vivían en una vereda, y de vez en cuando la familia de mi abuelito los iba a visitar.

La familia de parte materna, mayormente de parte de mi abuelito



Realmente mi familia ha vivido varias experiencias que la han marcado hasta el momento, experiencias que mayormente no fueron presenciadas por nosotros, los más chicos del hogar, pero que igual no se pierden en el olvido.

Comentarios

Entradas populares